La visión revolucionaria de Arnold Belkin: México y Nicaragua ante sus íconos
DOI:
https://doi.org/10.35830/treh.vi66.644Palabras clave:
muralismo mexicano, Nicaragua, Frente Sandinista de Liberación Nacional, Zapata, Sandino.Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad entablar un diálogo con la historia latinoamericana y particularmente, con la nicaragüense haciendo uso de recursos visuales que ofrecen pautas semánticas muchas veces olvidadas. El arte del pintor Arnold Belkin, artista analizado en este ensayo, posee un estilo particular que además del goce estético, dio cuenta de la crisis humana y social imperante en la segunda mitad del siglo XX. Su trabajo en Managua ayuda a entender las revoluciones y la reconstrucción estatal nicaragüense en 1979.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Publicado
2018-06-27
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
La visión revolucionaria de Arnold Belkin: México y Nicaragua ante sus íconos. (2018). Tzintzun. Revista De Estudios Históricos, 66. https://doi.org/10.35830/treh.vi66.644