La desnacionalización de México

Autores/as

  • Tzintzun Revista

DOI:

https://doi.org/10.35830/treh.vi7.1143

Resumen

A lo largo de la historia de México, diversos sectores de la clase dominante
dueños de los medios de producción y detentadores del poder político (encomende-
ros, hacendados, comerciantes-prestamistas, empresarios e industriales), vinculados
abierta o veladamente con la iglesia y el ejército, han hecho del país fuente de espe-
culación interna y objeto de rapiña internacional, en un proceso acelerado de desna-
cionalización.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1986-01-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La desnacionalización de México. (1986). Tzintzun. Revista De Estudios Históricos, 7, 2. https://doi.org/10.35830/treh.vi7.1143